Terapia para niños y adolescentes

Terapia para niños y adolescentes – Marta Gascó

Terapia para niños y adolescentes

Un espacio seguro para niños y adolescentes en crecimiento

Un lugar para acompañar sus emociones, relaciones y desafíos con comprensión y cuidado

La infancia y la adolescencia son etapas de grandes descubrimientos, aprendizajes y cambios. En ocasiones aparecen dificultades emocionales, familiares o escolares que puedes generar tristeza, miedos o conductas que preocupan. Pero también son momentos llenos de potencial, creatividad y crecimiento, donde la terapia puede ser un apoyo para fortalecer recursos, acompañar el desarrollo y favorecer una vida más equilibrada.

Este espacio está pensado para ayudar a niños, niñas y adolescentes a comprender y expresar lo que sientes, y a las familias a acompañarlos en su proceso de crecimiento.

¿Qué puedes encontrar en este espacio?

💫 Un entorno seguro, cercano y adaptado a su edad.

💫 Espacios de juego, conversación o creatividad según cada etapa.

💫 Un acompañamiento que incluye a la familia como parte del proceso.

💫 Estrategias prácticas para mejorar la convivencia y el bienestar en casa y en la escuela.

¿Cómo es el proceso terapéutico que ofrezco?

Primera entrevista con la familia

Recogemos la historia, los motivos de consulta y expectativas.

Evaluación inicial

Observación del niño/a o adolescente en un espacio adaptado a su edad.

Devolución y objetivos

Compartimos con la familia la comprensión del caso y establecimiento de metas.

Sesiones de trabajo

Con el niño/a o adolescente, integrando juego, diálogo, expresión creativa y técnicas según la edad.

Acompañamiento a familias

Reuniones periódicas para orientar y favorecer cambios en casa.

Cierre y seguimiento

Cuando se alcanzan los objetivos, se da espacio a la autonomía y se ofrece un plan de continuidad si es necesario.

¿Para quién es esta terapia?

  • Niños/as que expresen malestar a través de miedos, rabietas, aislamiento o tristeza.
  • Adolescentes que atraviesan inseguridades, dificultades en relaciones o problemas de identidad.
  • Familias que desean comprender mejor lo que le ocurre a su hijo/a y aprender nuevas formas de acompañarle.
  • Jóvenes que buscan un espacio propio para hablar sin juicios y sentirse comprendidos.

Beneficios que pueden conseguir

💫 Aprender a identificar y expresar emociones.

💫 Manejar la ansiedad, la tristeza y los miedos.

💫 Mejorar la autoestima y la confianza en sí mismos.

💫 Desarrollar habilidades sociales y de comunicación.

💫 Fortalecer la relación familiar y la convivencia.

💫 Afrontar cambios con más seguridad y resiliencia.

💫 Potenciar sus talentos y recursos personales.

💫 Favorecer la concentración, la motivación y la adaptación escolar.

Preguntas frecuentes

¿La terapia es solo con el niño/a o también con la familia?

Se trabaja con ambos: las sesiones con el menor son centrales, pero la familia es parte fundamental del proceso.

¿Cómo se trabaja con niños pequeños?

A través del juego, dibujos, cuentos y actividades adaptadas a su lenguaje emocional.

¿Y con adolescentes?

Se ofrece un espacio de conversación y escucha confidencial, respetando su intimidad y a la vez implicando a la familia cuando es necesario.

¿Cuánto dura el proceso?

Depende de cada caso. Puede ser breve para resolver una dificultad concreta o prolongarse más si se requieren cambios profundos.

¿La terapia infantil y juvenil también funciona online?

Sí. La terapia online es eficaz en niños y adolescentes porque permite crear un espacio cercano, interactivo y adaptado a su edad. Utilizo recursos de juegos, dibujo, dinámicas y materiales digitales que ayudan a que los más pequeños se sientan cómodos, y con adolescentes el formato online facilita la confianza y la expresión desde su propio entorno. Además, las familias suelen agradecer la comodidad y la flexibilidad de horarios.

¿Y si necesitamos terapia presencial?

En la mayoría de los casos, la terapia online es suficiente y eficaz. Sin embargo, si se diera una situación que requiera presencialidad (por ejemplo, evaluaciones específicas, dificultades de comunicación muy marcadas o procesos familiares complejos), existe la posibilidad de valorar el acompañamiento presencial. El objetivo siempre será encontrar la forma que mejor se adapte a las necesidades del niño/a y de la familia.

Mi enfoque terapéutico

Trabajo desde un enfoque integrativo, adaptando herramientas a cada etapa evolutiva. Con los niños, utilizo técnicas basadas en juego, creatividad y psicoeducación; con adolescentes, combino escucha, diálogo y recursos prácticos para afrontar sus desafíos. Siempre incluyo a la familia como parte activa, generando cambios que se mantengan en el día a día.

Un mensaje final para ti

Pedir ayuda para tu hijo/a no significa que lo estés haciendo mal, sino que eliges acompañarle mejor.

Reserva tu sesión

Puedes reservar directamente tu primera sesión gratuita (20 min). Será un espacio para conocernos, que podáis contarme qué necesitáis y decidir si seguimos.

Reservar sesión